acerca de
La reserva
La Reserva Natural Morombi protege 24.807 hectáreas de bosques naturales, humedales y campos abiertos arbolados que forman parte del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).
Es un hábitat rico en biodiversidad que alberga innumerables especies y plantas únicas en el mundo, muchas de ellas en peligro de extinción, incluyendo a una de las especies más emblemáticas de nuestra la nativa: el yaguareté (Panthera onca).
Desde 1980 el territorio de la Reserva Morombí es administrado y preservado por el Grupo Riquelme, como parte de su estrategia de responsabilidad social para el uso sostenible y conservación de los recursos naturales.
En el 2001 fue declarada como Reserva Natural por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 14.910, logrando consolidar de esta forma su misión de conservación.
Misión
Conservar y manejar sosteniblemente los ecosistemas y la diversidad biológica de la Reserva, así como sus servicios ambientales, generando información científica y visitantes sensibilizados acerca del valor de la reserva natural, en un marco de responsabilidad empresarial, ambiental y social.
Visión
La Reserva Natural Morombi es un modelo exitoso de desarrollo sostenible que aporta muchos servicios ambientales y conserva un remanente importante del Bosque Nativo del Paraguay. Además, fomenta la responsabilidad ambiental y social, el manejo del bosque, la investigación científica y actividades de interpretación ambiental, recreación y turismo.
Objetivos de la
Unidad de Conservación
Asegurar la protección de la reserva a través de un manejo adecuado del área y reducción de las presiones antropogénicas.
Contribuir a la conservación y restauración de ecosistemas, conservación de especies de fauna y flora presentes en especial los Objetos de Conservación.
Consolidar a la reserva como elemento de conectividad entre otras áreas protegidas y visión de conjunto con las dos Reservas de Biosfera reconocidas por la UNESCO.
Proteger recursos hídricos.
Fortalecer las acciones de comunicación, educación y sensibilización socio – ambiental dirigida a diferentes actores estratégicos.
Promover el desarrollo sostenible a través de programa de manejo de recursos naturales.
Fortalecer la capacidad empresarial para asegurar la estabilidad financiera para el cumplimiento de la misión y objetivos estratégicos.
Nuestra
HISTORIA
1980
El Grupo Riquelme adquiere la propiedad donde se encuentra la reserva de la empresa la Industrial Paraguaya S.A., denominándola Campos Morombi. Priorizando desde entonces la conservación de los bosques de la propiedad adquirida.
1994
Se promulga en Paraguay la Ley 352/94 de Áreas Silvestres Protegidas que establece la figura legal de las áreas silvestres protegidas bajo dominio privado. Considera un área relevante para la protección de la diversidad biológica del ya amenazado Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).
2007
La Reserva Natural Morombi se adhiere y participa activamente de la Alianza Jaguareté, para la conservación del mayor predador de américa.
2017
En alianza con la marca Agua De La costa se lanza una campaña para la concienciación sobre la importancia de los bosques y la plantación de 70.000 árboles en zonas de influencia de la Reserva. Se afianzan alianzas con organizaciones, empresas responsables y fortalecimiento del turismo ecológico para fortalecer el plan de reforestación y combate a amenazas de deforestación y caza furtiva.
1991
Consolidando el compromiso de conservación, se inicia el proceso para conformar una reserva natural privada con el apoyo de profesionales de la Fundación Moisés Bertoni.
2001
Morombi fue declarada Reserva Natural por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 14.910, de acuerdo con la Ley 352/96, logrando consolidar de esta forma su misión de conservación de la biodiversidad de un área relevante del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).
2014
Se intensifica el plan de reforestaciones con el objetivo de proteger humedales en zonas de influencia de la Reserva Natural Morombi.
2018
Se alcanza un total de 300 mil árboles plantados en un lapso de 5 años, en zonas de influencia de la Reserva.
En el marco de la campaña Elegí Verde, en alianza con Unilever y el Supermercado Real, se plantan 20 mil árboles en zona de influencia de la Reserva para la protección de humedales.