Conservación de la

Reserva

La Reserva lleva adelante una serie de programas y acciones para la conservación, resguardo y protección de los hábitats que la componen, buscando su conservación armónica con el desarrollo sostenible de su zona de influencia y las poblaciones adyacentes. Apuntado a la conservación eficiente de la biodiversidad que brinda importantes servicios ambientales al país, albergando innumerables especies y plantas únicas en el mundo, muchas de ellas en peligro de extinción.

Monitoreo y Control

Del Área Protegida

Contamos con guardaparques y guardias de seguridad que custodian y monitorean de forma constante el área de la reserva, previniendo y mitigando las constantes amenazas de deforestación, caza furtiva y plantaciones ilegales en el área silvestre

La Reserva Morombi, al igual que otras reservas del país, está expuesta permanentemente a estas amenazas que avanzan de forma creciente sobre el bosque y las especies que encuentran allí su hábitat.

Constantemente la Reserva y sus directivos, muchas veces con apoyo de ONGs y otros organismos, realizan denuncias y gestiones ante a las autoridades para su intervención ante estos delitos ambientales.

Monitoreo de especies:

La Reserva Morombi realiza un monitoreo permanente de las especies en el área silvestre protegida a través de cámaras trampa que permiten dar un seguimiento y registro de las mismas. Igualmente promueve investigaciones científicas locales e internacionales sobre la fauna y flora de la Reserva.

Control de calidad del agua:

Se realizan permanentes controles de calidad del agua, buscando mantener el equilibrio de las actividades agrícolas y ganaderas de la zona y la preservación de los recursos hídricos.

Investigaciones científicas:

Se promueven investigaciones científicas en la reserva para estudiar su biodiversidad, lo cual ha permitido inventarios de flora y fauna, identificación de especies en peligro de extinción y muchos otros aportes sobre la importancia biológica de esta eco-región.

Programa de Reforestación:

Impulsamos un plan de reforestación voluntario con el objetivo de proteger humedales en la zona de influencia de la Reserva Morombi que se encuentran cercanos a parcelas agropecuarias. Creando además franjas de bosque que servirán como paso para la fauna de la Reserva.

Entre los años 2013 y 2017 se plantaron y cuidaron un total de 300 mil árboles dentro de este plan y el objetivo es lograr un enriquecimiento de cerca de 800 hectáreas que rodean humedales.

Para los próximos años se planea plantar un promedio de 50 mil árboles por año, buscando ampliar el alcance de la mano de marcas y empresas aliadas.

Quiero reforestar

Escribinos a info@morombi.org.py

Aliados

WWF acompaña el trabajo de conservación de la reserva con monitoreo, voluntariado y charlas de capacitación.

La empresa logró reforestar 140.000 árboles en dos años en la Reserva Morombi, a través de campañas en las que donó un porcentaje de sus ventas para el apoyar la reforestación y el cuidado de los bosques.

Elegí Verde fue la campaña que impulsó Unilever con los Supermercados Real, gracias a la cual se pudieron plantar 20.000 árboles de especies nativas y exóticas en la Reserva.

Artemera lanzó una propuesta de remeras con reproducciones de pinturas de la artista Mary Catheryn, de especies que habitan en la Reserva, en donde el 25% de las ventas fue destinado a la reforestación de 5.747 árboles.